San Carlos, 25 de octubre, 2022

Una amena charla acerca de la cultura ancestral indígena organizó la Biblioteca Escolar CRA del Liceo Politécnico de San Carlos, en el marco del énfasis de octubre como Mes de la Cultura y la Identidad Hispanoamericana.

La actividad tuvo lugar este martes 25 de octubre a eso de las 11:30 hrs. en el Salón Auditorio del Establecimiento. La exposición temática estuvo a cargo de la Educadora Intercultural, Sra. Lucy Catricheo Rivero, Presidenta de la Asociación Indígena “Mapu Trafün” de Chillán Viejo.

En la ocasión, se trataron fórmulas de saludo, temas didácticos y valóricos, a partir de la visión de mundo de la Gente de la Tierra y la necesidad de ser un individuo pleno, es decir llegar a ser CHE, PERSONA, en el amplio sentido de la palabra.

La Educadora presentó artefactos, joyas de metal tradicionales como trarilonko, trapelakucha y chaway; muestras textiles e instrumentos musicales que los alumnos probaron interpretar con motivación y entusiasmo.

Por otro lado, se hizo presente una delegación de 13 alumnos de la Escuela Joaquín del Pino, quienes, pertenecientes al Taller Intercultural de dicho Establecimiento, lucieron vestimentas tradicionales mapuche y entonaron canciones de inspiración ancestral, acompañándose de instrumentos musicales como kultrún, lonkiñ, pifilka y kadkawilla.

La actividad también se enfocó a la importancia de conocer la riqueza cultural de las comunidades inmigrantes que han llegado a nuestro país en busca de un futuro mejor, en este caso, Haití y Venezuela, ya que el Liceo cuenta con alumnas de ambas nacionalidades extranjeras actualmente.

Más información se puede conocer en el Facebook, Canal Youtube e Instagram CRA Politécnico de esta Biblioteca.

Informa Biblioteca Escolar CRA Liceo Politécnico.