ORGANIZADA POR EL LICEO BICENTENARIO DIEGO PORTALES PALAZUELOS.
En octubre de cada año se celebra la semana de la ciencia y la tecnología a nivel nacional. Durante esta semana se desarrollan actividades para motivar la participación masiva y simultánea mediante la divulgación y valoración de la ciencia y la tecnología. En virtud de nuestra modalidad de clases no presenciales hemos propuesto desarrollar una Feria virtual de ciencias bajo la temática “Grandes experimentos” a desarrollar desde 27 al 30 de octubre. Los y las estudiantes deben grabar y enviar un video con demostraciones experimentales que expliquen fenómenos naturales, modelos, teorías, Leyes o principios formuladas por grandes hombres y mujeres de la ciencia.
El objetivo general de la actividad es fomentar la divulgación y valoración del conocimiento científico en toda la comunidad educativa mediante el uso de demostraciones experimentales que repliquen los “GRANDES EXPERIMENTOS” que permitieron la evolución del conocimiento científico y desarrollo tecnológico.
A continuación, se muestra un cronograma de las actividades a desarrollar:
Fechas | Actividades a desarrollar |
19 al 22 de octubre | Recepción de videos enviados por estudiantes. |
23 y 26 de octubre | Categorización y edición de videos. |
27 de octubre | Publicación de videos para su divulgación. |
27 y 30 de octubre | Divulgación de videos en la página de Facebook para obtener “me gusta”. |
2 de noviembre | Resultados del concurso y divulgación de videos ganadores por categoría. |
BASES CONCURSO 1° FERIA VIRTUAL DE CIENCIAS 2020.
- Pueden participar todos/as los/as estudiantes pertenecientes a establecimientos municipales de la Cuidad de San Carlos.
- Todos los videos enviados participarán del concurso en la categoría correspondiente.
- Las producciones deberán grabarse con dispositivos móviles, o cámara digital, se permite la edición y post-producción en cualquier otro dispositivo o software.
- El video debe tener un tiempo de duración mínimo de 2 minutos y un tiempo de duración máximo de 3 minutos.
- El video debe ser grabado en formato horizontal.
- Los vídeos deberán presentarse en un formato legible (MP4, MPG, AVI o, MOV).
- El video debe tener adecuado nivel de audio, imagen y edición, que facilite la comprensión del público.
- En el video el o la estudiante debe explicar un fenómeno, un modelo, teoría, Ley o principio usando una demostración experimental de “GRANDES EXPERIMENTOS” desarrollados por hombre y mujeres científicas a través de la historia.
- El video debe tener una lógica clara en la presentación de sus argumentos para que la comprensión del público general se facilite lo más posible.
- Los participantes podrán hacer llegar sus videos a través del correo: carrasgarri@gmail.com
- Junto con el video cada participante debe enviar sus datos: Nombre, curso, teléfono de contacto y nombre establecimiento.
- Los cursos del Liceo serán divididos en tres categorías:
Categoría 1: Estudiantes de Prekinder a 4° básico.
Categoría 2: Estudiantes de 5° a 8° básico.
Categoría 3: Estudiantes Enseñanza Media.
- La fecha límite para enviar el video es el jueves 22 de octubre a las 23.59 hrs.
- Los videos serán publicados para su divulgación el martes 27 de octubre en la página de Facebook del Liceo Bicentenario de Excelencia Diego Portales Palazuelos (https://www.facebook.com/diego.portales.75033)
- Los “me gusta” serán contabilizados hasta el viernes 30 de octubre a las 23.59 hrs.
- La divulgación de los ganadores se dará a conocer en la página de Facebook del Liceo el lunes 02 de noviembre.
- Cada categoría tendrá 3 ganadores, correspondiente a los tres videos que obtengan la mayor cantidad de “me gusta”.
1° Lugar: Gif Card $80.000 y Tablet.
2° Lugar: Gif Card $50.000 y Parlante Bazuka.
3° Lugar: Gif Card $30.000 y Audífonos.
EDUCACIÓN MUNICIPAL SAN CARLOS, LAS NIÑAS Y NIÑOS PRIMERO.